Curso del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).
Ingeniero titulado con honores por la PUCP. Maestría en Gestión Pública (UNMSM, estudios completos, primer lugar). Especialización en Inversión Pública. Especialización en Gestión de Proyectos. Master Certifique en Contrataciones Públicas por L'Université Laval du Québec (Canadá). Becario del Gobierno Japonés; entrenamiento en el BID y en el International Training Centre of Turin (Italia).
Parte del equipo creador del SNIP y del Invierte.pe. Diecisiete años funcionario en el MEF y como tal Director de Seguimiento y Evaluación de la Inversión Pública.
Docente de posgrado en diversas universidades (PUCP, ESAN, USIL, U.Pacífico, U.Continental, U.Lima).
Desde el 2017, asesor y/o consultor en inversión pública. Ha sido consultor para los GR de San Martín, Tacna, Junín, Moquegua, Amazonas, Callao, Puno y Ayacucho; para Naciones Unidas (UNOPS), Juegos Panamericanos, Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Plan Binacional Perú-Ecuador, SEDAPAL, PCM/BID, PERÚ COMPRAS, GIZ, MEF, COFIDE, etc.; y, por compromiso social, ha brindado asistencia técnica a municipalidades de realidades extremas como El Cenepa, VRAEM y Cordillera Negra.
Actualmente, asesor para el MEF, árbitro del Centro Internacional de Arbitraje de la Cámara de Bélgica-Luxemburgo y coordinador académico de los cursos de inversión pública de la Escuela de Gobierno PUCP.
Fundamentos del Invierte.pe
En este primer módulo se unificarán conceptos y saberes previos. Se abordarán:
• Marco legal del Invierte.pe
• Aplicación de la discrecionalidad
• Ciclo de inversión
• Órganos y funciones
Gestión de la Fase de Programación Multianual de Inversiones
Como segundo módulo, se desarrollará la primera fase del Ciclo de Inversión y se abordará:
• Enfoque de cierre de brechas en el Invierte.pe
• Servicio público, indicadores de brecha, unidad productora, activos estratégicos
• Estructura de un programa multianual de inversiones (PMI)
• Descripción del procedimiento (flujo)
• Inversiones no previstas
Gestión de la Fase de Formulación y Evaluación
Se desarrollará la segunda fase del Ciclo de Inversión, abordando:
• Realmente, ¿qué es formular y evaluar una inversión?
• Tipos de inversiones: Proyecto de inversión e IOARR
• Inversiones de optimización: Definición y ejemplos
• Inversiones de ampliación marginal: Definición y ejemplos
• Inversiones de reposición: Definición y ejemplos
• Inversiones de rehabilitación: Definición y ejemplos
Gestión de la Fase de Ejecución
Se desarrollará la tercera fase del Ciclo de Inversión, abordando:
• Conceptos y etapas de la fase de ejecución
• Modificaciones entre el expediente técnico y la preinversión
• Concepción técnica y dimensionamiento
• Alternativa de solución vs alternativa técnica
• Consistencia (flujo)
• Modificaciones durante la ejecución física
• Secciones del Formato 08
• Vigencia de los expedientes técnicos o documentos equivalentes
Gestión de la Fase de Funcionamiento
Se desarrollará la cuarta fase del Ciclo de Inversión, abordando:
• Alcances normativos de la fase de funcionamiento
• Análisis de clasificadores presupuestales relacionados a la operación y mantenimiento
• Modelo de evaluación ex post en el Invierte.pe
Recomendaciones para mejorar la gestión de inversiones: Buenas prácticas
En este último módulo, se expondrá los aspectos claves para entender las buenas prácticas en gestión de proyectos que mejorarán la inversión pública. Abordaremos los siguientes tópicos:
• ¿Por qué tantos problemas para ejecutar obra pública en el Perú?
• La integración como parte fundamental de la solución: el Integrated Project Delivery (IPD)
• Project Management Office (PMO)
• Building Information Modeling (BIM)
• Contratos colaborativos
• Caso de éxito: Juegos Panamericanos Lima 2019
18 DE AGOSTO 2023
40 HORAS LECTIVAS
18, 25 agosto, 01, 08 de setiembre 2023
VIERNES de 07:00 - 10:00 PM
VIRTUAL: SESIÓN EN VIVO VÍA ZOOM
Copyright © 2023 CAFAE-MEF - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.