informes-cafae@mef.gob.pe WhatsApp: 943384089

CAFAE-MEF
CAFAE-MEF
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • COMITE PERIODO 2020-2022
    • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CAPACITACIONES
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • Más
    • Inicio
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
      • COMITE PERIODO 2020-2022
      • TRABAJADOR D.LEG 276
    • CAPACITACIONES
    • EVENTOS
    • CONTACTO

informes-cafae@mef.gob.pe WhatsApp: 943384089


  • Inicio
  • NOSOTROS
  • CAPACITACIONES
  • EVENTOS
  • CONTACTO

EVENTOS

 El CAFAE-MEF viene realizando eventos y/o seminarios por más de 10 años a nivel nacional, en donde se realizan  temas relacionadas a la administración publica y privada.  Duarante años, más de 10 000 participantes han acudido a nuestros eventos presenciales.


Nuestros ponentes, quienes con su amplia experiencia y conocimiento, brindan a los participantes las actualizaciones  necesarias para el  buen funcionamiento de los principales sistemas administrativos y sobre su correcta aplicación. 


Debido a la pandemia, el CAFAE-MEF realizará en el presente año sus seminarios de manera virtual con la finalidad de seguir brindando las nuevas actualizaciones y novedades de los diferentes Sistemas Rectores del Ministerio de Economia y Finanzas con la misma calidad que lo caracteriza.


Si deseas participar en nuestros seminarios, puedes escribirnos al correo informes-cafae@mef.gob.pe o al número de WhatsApp 943384089. 

PROGRAMA:

FINALIDAD

El evento tiene por finalidad brindar a los participantes las condiciones normativas para la presentación de la rendición de cuentas de las entidades del Sector Público, a fin de elaborar la Cuenta General de la Republica y las Estadísticas de las Finanzas Públicas, necesarias para realizar el planeamiento y la toma de decisiones a fin de facilitar el control y la fiscalización de la gestión pública.

Dirigido a:

Funcionarios, profesionales de las áreas de Administración, Contabilidad, Presupuesto, Tesorería, Finanzas, OCI de las Entidades del Gobierno General, Gobiernos Regionales y Locales, Organismos Descentralizados y público en general.

TEMARIO

Día 04 de julio

18:30 p.m.- 19:30 p.m.

Tema:  Modernización del Sistema Nacional de Contabilidad (Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 1438)

Ponente: CPC. Oscar Nuñez del Arco Mendoza- Director General de la DGCP


19:35 p.m.- 21:00 p.m. 

Tema: Elaboración de la Conciliación del marco legal y ejecución del presupuesto. Proceso de Conciliación de Operaciones SIAF para la presentación de EEPP. 

Ponente: CPC. Marlon Prieto Hormaza - Especialista de la DGCP

Día 05 de julio

18:30 p.m.- 19:30 p.m.

Tema:  Casuística práctica de la elaboración de las Conciliaciones Bancarias y Conciliación de Cuentas de Enlace y validación contable para los EEFF

Ponente: CPC. Eduardo Ventura Abarca-Especialista de la DGTP


19:35 p.m.- 21:00 p.m.

Tema: El Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA y su incidencia en la generación de reportes contables para la presentación de Estados Financieros.

Ponente: CPC. Juan F. Aranibar- Contador MEF

Día 06 de julio

18:30 p.m.- 19:30 p.m.

Tema:  Reconocimiento, medición, registro y presentación de los elementos de propiedades, planta y equipo, en el marco de NICSP 17.

Ponente: CPC. Eduardo Ventura Abarca- Especialista de la DGTP


19:35 p.m.- 21:00 p.m.

Tema:  Reconocimiento, medición e  Inventario  de Softwares, inversiones intangibles en el Sector Público, en el marco de NICSP 31

Ponente: CPC. Walter Apaza  Mendoza- Especialista de la DGCP


21:05 p.m.- 22:00 p.m.

Tema: Casuisticas relacionadas a la ejecución y avance del Depuración y sinceramiento contable de Activos y Pasivos al cierre contable 1er semestre 2022

Ponente: CPC. Gilmer Ticona Maquera- Especialista de la DGCP

Día 07 de julio

18:30 p.m.- 19:30 p.m.

Tema:  Ultimos alcances de implementación de la Contabilidad de Costos en el Sector Publico

Ponente: Ec. Fernando Naupari Machado- Director de Normatividad-DGCP


19:35 p.m.- 21:00 p.m.

Tema:  Brechas entre las directivas contables y las NICSP

Ponente: CPC. Eduardo Ventura Abarca- Especialista de la DGTP


21:05 p.m.- 22:00 p.m.

Tema: Deterioro del valor de activos no Generadores de Efectivo (NICSP 21) y Generadores de Efectivo (NICSP 26),  con casuística de la realidad nacional

Ponente: CPC. Gilmer Ticona Maquera- Especialista de la DGCP

Día 08 de julio

18:30 p.m.- 19:30 p.m.

Tema: Proceso de Conciliación de Operaciones Recíprocas entre entidades del Sector Público. Consolidación de la Cuenta General de la Repúblicam en el marco de la NICSP 35

Ponente: CPC. Bruno Vera Sanchez - Director de Analisis y Consolidación Contable-DGCP


19:35 p.m.- 19:50 p.m.

Palabras de cierre del Seminario



Nota: El contenido del programa así como el cambio de expositores, el CAFAE-MEF se reserva el derecho de realizar ligeras modificaciones, en función de las actualizaciones o de las mejoras efectuadas.  

PONENTE INVITADOS

CPC. OSCAR NUÑEZ DEL ARCO MENDOZA

Director General de Contabilidad Publica, Ejecutivo senior con más de 20 años de experiencia en auditoría y control en empresas líderes y de control gubernamental en el sector público. Consultor internacional y en firmas “Big Four”. Experto en NIIF y con conocimientos de NICSP.

CPC. BRUNO VERA SANCHEZ

Director de la Dirección de Análisis y Consolidación Contable de la Dirección General de Contabilidad Pública, Contador Público de la Pontificia Universidad Católica del Perú con más de 24 años de experiencia profesional en firmas internacionales y locales de auditoría y consultoría. Docente en NIIF en los programas de actualización empresarial de la Universidad de Lima.

EC. FERNANDO NAUPARI MACHADO

Director de Normatividad de la Dirección General de Contabilidad Pública, Economista, Magister en Administración, con 20 años de experiencia en estrategia, gestión financiera y de proyectos para empresas del sector público y privado.   Especialización en Finanzas y Riesgos; Certificación Internacional en Gestión de Proyectos (PM4R) por el BID, y en Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF y NICSP) por la ACCA.   

CPC. EDUARDO VENTURA ABARCA

Contador Público Colegiado, cuenta con Certificado en NICSP por el CIPFA,  . Ponente a nivel nacional Normas Internacionales de Contabilidad para Sector Público NICSP. Actualmente es consultor en AFSP.Especialista en Gestión Pública certificado por la Universidad del Pacífico. Actualmente labora en la Dirección General del Tesoro Público del MEF.

CPC. MARLON PRIETO HORMAZA

Contador Público Colegiado, Doctor en contabilidad por la Universidad San Martín de Porres, Magister en Administración por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.ha sido Director de Contabilidad y Presupuesto en el Consejo Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas, actualmente labora en la Dirección General de Contabilidad Pública del MEF.

CPC. GILMER TICONA MAQUERA

Contador Público por la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, Mg. en Gestión Pública, certificado por ACCA en Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP); Past ontador y en cargos Gerenciales en diferentes Entidades de la Administración Pública. Actualmente labora como Especialista en Contabilidad Gubernamental de la Dirección General de Contabilidad Pública del MEF.

CPC. JUAN ARANIBAR ROMERO

Doctorando en Ciencias Contables y Empresariales, Máster en Gerencia Pública. Magíster Scientiae con mención en Contabilidad y Auditoría. Contador del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Past Director Ejecutivo de Contabilidad del Gobierno Regional de Tacna. Past Director de Planificacion y Presupuesto en Gobiernos Subnacionales.

CPC. WALTER APAZA MENDOZA

Doctor en Ciencias Contables y Financieras, Maestro en Contabilidad y Finanzas con mención en Dirección Financiera, Contador Público. Especializado en Normas Internacionales de Información Financiera y en Administración Financiera del Sector Público. Especialista en Normatividad contable, en Administración Financiera del Sector Público, actualmente labora en la Dirección General de Contabilidad Pública del MEF.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

*El CAFAE-MEF se reserva el derecho de realizar cambios y/o modificaciones en relación al temario o la asignación de los ponentes por cuestiones de fuerza mayor o según las actualizaciones que se presenten.


Modalidad: virtual en vivo a traves de la plataforma ZOOM

Duración: del 04 al 08 de julio 2022

El precio incluye envío de certificado digital por 40 horas lectivas, material de las presentaciones y sesiones grabadas.


Metodo de pago:

  • Deposito en cuenta corriente.
  • Transferencia Interbancaria.
  • Orden de Servicio.


RESERVA TU VACANTE AQUI:

REGISTRARSE

Para mayor información puedes contactarte con uno de nuestros asesores a nuestro WhatsApp:

Obtén más información

Síguenos en nuestras redes:

Copyright © 2022 CAFAE-MEF - Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CAPACITACIONES
  • CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar