informes-cafae@mef.gob.pe WhatsApp: 943384089

CAFAE-MEF
CAFAE-MEF
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • COMITE PERIODO 2022-2024
    • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CENTRO DE CAPACITACION
    • SEMINARIOS
    • CAPACITACIONES
  • CONTACTO
  • Más
    • Inicio
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
      • COMITE PERIODO 2022-2024
      • TRABAJADOR D.LEG 276
    • CENTRO DE CAPACITACION
      • SEMINARIOS
      • CAPACITACIONES
    • CONTACTO

informes-cafae@mef.gob.pe WhatsApp: 943384089


  • Inicio
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • COMITE PERIODO 2022-2024
    • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CENTRO DE CAPACITACION
    • SEMINARIOS
    • CAPACITACIONES
  • CONTACTO

CURSO DE PRESUPUESTO PÚBLICO: NORMAS PRESUPUESTARIAS VIGENTES Y SU APLICACIÓN

MG. ROSARIO ZAVALETA MEZA

Economista de la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega, con Maestría Internacional en Hacienda Pública y Administración Financiera en España, y estudios de Maestría en Finanzas Públicas, experiencia en las diferentes áreas de Presupuesto Público. Con estudios en el campo de Planeamiento y Presupuesto Público, de Gobierno Nacional y Gobierno Regional. Docente en la USMP, UNI, U. de Lima, Escuela Nacional de Control y otras entidades públicas y privadas. Actualmente es funcionaria en el Ministerio de Economía y Finanzas.

TEMARIO

 I. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO VINCULADO AL PRESUPUESTO PÚBLICO

  • Políticas Públicas y Gestión Pública, y su vinculación con Presupuesto por Resultados.
  • Las políticas de gobierno y su orientación con el Presupuesto Público.
  • Sistema Nacional de Planeamiento y su articulación del presupuesto con los Programas Presupuestales Orientados a Resultados (PPoR).
  • Caso : Problemas comunes en la planificación estratégica.
  • Sistema de la Administración Financiera del Sector Público.
  • Entes rectores de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público.
  • Dirección General del Presupuesto Público.
  • Vinculación de presupuesto público y el sistema de la administración financiera del Sector Público.


II- OBJETIVOS, PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO 2024-2026

  • Objetivos de la Programación Multianual y Formulación Presupuestaria de los años 2024-2026.
  • Etapas de la Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria.
  • Determinación, registro, usos y sustentación de los ingresos diferentes a Recursos Ordinarios.
  • Ejercicios como proyectar los Ingresos diferentes a Recursos Ordinarios 
  • Sustentación de desempeño y logro de resultados.
  • Distribución de la Asignación Presupuestaria Multianual.
  • Sustentación de los gastos en los que se ha distribuido la Asignación Presupuestaria Multianual.
  • Solicitud y Sustentación de recursos adicionales a la Asignación Presupuestaria Multianual.
  • Ejercicios y Preguntas sobre la asignación de recursos públicos


III. EJECUCION DEL PRESUPUESTO y APLICACIÓN DE LA LEY 31638, DIRECTIVA DE EJECCION Y LINEAMIENTOS


  • Aprobación del Presupuesto Institucional de Apertura.
  • Programación del Compromiso Anual (PCA).
  • Autorización y aprobación del Límite de Gastos.
  • Fases de Ejecución Presupuestaria.
  • Revisión y Actualización de la Programación del Compromiso Anual.
  • Ejercicios sobre Programación de Compromisos Anual, durante el trimestre y finalizado el trimestre respectivo.


IV. MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE ACUERDO A LAS NORMAS PRESUPUESTARIA VIGENTES.


  • Modificaciones durante la ejecución del presupuestario.
  • Modificaciones en el Nivel Institucional: mediante Crédito suplementario y transferencia de partidas y aplicación de la Directiva de ejecución.
  • Modificaciones en el Nivel Funcional Programático: dentro de una misma Unidad Ejecutora y entre Unidades Ejecutoras y aplicación de la Directiva de ejecución. 
  • Restricciones a las modificaciones del Presupuesto en el Nivel Funcional Programático 
  • Ejercicios y/o preguntas sobre las diferentes modificaciones al Presupuesto.


V. EVALUACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO Y LAS NORMAS PRESUPUESTARIA VIGENTES.

  • Objetivo y alcance de la Directiva de Evaluación.
  • Evaluaciones Independientes y sus requisitos.
  • Tipos de Evaluaciones Independientes.
  • Resultados de la Evaluaciones Independientes.
  • Informe Global de la Gestión Presupuestaria.
  • Ejercicios y/o Preguntas sobre el Tema.


PROGRAMA

FECHA DE INICIO

CERTIFICADO EMITIDO POR

CERTIFICADO EMITIDO POR

17 DE MARZO DE 2024

CERTIFICADO EMITIDO POR

CERTIFICADO EMITIDO POR

CERTIFICADO EMITIDO POR

40 HORAS LECTIVAS

FECHAS:

CERTIFICADO EMITIDO POR

FECHAS:

17, 19, 21, 24, 26, 28 y 31 de marzo 2025

HORARIO

MODALIDAD

FECHAS:

7:30 P.M. - 9:30 P.M.

MODALIDAD

MODALIDAD

MODALIDAD

VIRTUAL: SESIÓN EN VIVO VÍA ZOOM

PARA REALIZAR TU REGISTRO INGRESA AQUI:

INSCRIPCIÓN

Para mayor información puedes contactarte con uno de nuestros asesores a nuestro WhatsApp:

Envíanos un mensaje

Conéctate con nosotros

Copyright © 2025 CAFAE-MEF - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CAPACITACIONES
  • CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar