informes-cafae@mef.gob.pe WhatsApp: 943384089

CAFAE-MEF
CAFAE-MEF
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • COMITE PERIODO 2020-2022
    • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CAPACITACIONES
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • Más
    • Inicio
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
      • COMITE PERIODO 2020-2022
      • TRABAJADOR D.LEG 276
    • CAPACITACIONES
    • EVENTOS
    • CONTACTO

informes-cafae@mef.gob.pe WhatsApp: 943384089


  • Inicio
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • COMITE PERIODO 2020-2022
    • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CAPACITACIONES
  • EVENTOS
  • CONTACTO

Curso

TRATAMIENTO DE TRANSACCIONES QUE AFECTAN EL SALDO DE BALANCE Y OBSERVACIONES DE AUDITORÍA

INICIO: 24 DE OCTUBRE DE 2022

PONENTE: CPC. JUAN ARANIBAR ROMERO

  • Doctorando en Ciencias Contables y Empresariales UNMSM (1er puesto), Magíster (c) en Gestión Pública USMP, Máster en Gerencia Pública EUCIM España, Magíster Scientiae con mención en Contabilidad: Auditoría UNJBG. Contador Público con mención en Auditoría UPT. Certificado (1er puesto) en Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público NICSP UTP.
  • Más de 10 de años de experiencia en el Sector Público. Contador General del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Profesor de Auditoría Financiera Gubernamental y Finanzas Públicas UNJBG. Past Coordinador en Gerencia General del Poder Judicial del Perú, Past Consultor Contable en la Autoridad Nacional del Agua del Perú/ BIRF Banco Mundial. Past Director Ejecutivo de Contabilidad y Presidente de la Comisión Depuración y Sinceramiento Contable del Gobierno Regional de Tacna. Past Auditor Interno SUNARP. Past Contador General de la Corte Superior de Justicia del Santa. Past Director de Logística de la Dirección Regional de Salud Tacna. Past Integrador Contable en el Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna. Profesor invitado de Contabilidad y Finanzas Públicas en SENCICO, PRODUCE,  MTPyE, SUNEDU, MINEDU y  el Instituto Geofísico del Perú.

TEMARIO

 1. REGISTRO DE INGRESOS

a) Directiva 001-2019-EF/52.03

b) Ejecución de garantías financieras recibidas o cláusulas penales y similares no consentidas.

c) Depósitos de fondos provenientes de la ejecución de cartas fianza o cláusulas penales y similares no consentidas.

d) Ejecución de garantías o cláusulas penales y similares consentidas a favor de la entidad pública.

e) Registro de Impuesto General a las Ventas percibido

f) Devoluciones de ingresos recaudados

(i) Ingresos recaudados en años anteriores.

(ii) Ingresos recaudados en el año vigente.

g) Ingresos en moneda extranjera

h) Devoluciones recibidas por gastos ejecutados en ejercicios anteriores

(i) De fuentes de financiamiento distintas a Recursos Ordinarios, que se administran en la Cuenta Única del Tesoro Público (CUT).

(ii) De fuentes de financiamiento distintas a Recursos Ordinarios que se administran en cuentas bancarias distintas a la CUT.

i) Tratamiento de los fondos no identificados. 

j) Registro de operaciones y Dinámica del Plan Contable Gubernamental


2. REGISTRO DE OPERACIONES DE EGRESOS

a) Directiva 001-2019-EF/52.03

b) Medidas cautelares de carácter administrativo o judicial (Embargos sobre saldos de las cuentas bancarias de la entidad).

(i) Embargos definitivos.

(ii) Embargos preventivos.

(iii) Depósitos judiciales o similares.

(iv) Cargos por servicios bancarios.

c) Anulaciones de devengados de periodos anteriores.

d) Registro de operaciones y Dinámica del Plan Contable Gubernamental


3. DETERMINACIÓN DEL SALDO DE BALANCE

a) Directiva 001-2019-EF/52.03

b) Revisión de registro administrativo en el SIAF-SP del Saldo de Balance.

c) Análisis de efectivo y equivalentes al efectivo.

d) Análisis de Saldo Contable de Caja y Bancos.

e) Análisis de ejecución presupuestaria de ingresos y gastos.
f) Análisis de registros de ejercicios anteriores.

g) Entradas y Salidas de Flujos de Efectivo.


4. CONCILIACIÓN DEL SALDO DE BALANCE

a) Directiva 003-2022-EF/51.01

b) Conciliación del Saldo de Balance respecto a los saldos contables.

c) Conciliación del Saldo de Balance con la información Presupuestaria.

d) Acta de Conciliación Contable de Efectivo y Equivalente de Efectivo.

e) Acta de Conciliación Contable de Información Presupuestaria.

f) Acta de Conciliación del Saldo de Balance.

g) Registro de información en SIAF web.


5. OBSERVACIONES DE AUDITORÍA (SESIÓN VII – VIII)

a) Determinación de Materialidad y el Error Tolerable

b) Procedimientos de Auditoría

c) Reportes de Deficiencias Significativas

d) Reportes de Observaciones de Control Interno

e) Resumen de Diferencias de Auditoría

f) App Buscador de Informes de Auditoría Financiera

g) Implementación de Recomendaciones de Auditoría

PROGRAMA

FECHA DE INICIO

FECHA DE INICIO

FECHA DE INICIO

24 DE OCTUBRE DE 2022

HORAS LECTIVAS

FECHA DE INICIO

FECHA DE INICIO

40 HORAS

DURACION

FECHA DE INICIO

FRECUENCIA

05 SESIONES

FRECUENCIA

FRECUENCIA

FRECUENCIA

Lunes

HORARIO

FRECUENCIA

MODALIDAD

07:00 P.M. - 10:00 P.M.

MODALIDAD

FRECUENCIA

MODALIDAD

SESIONES VIRTUAL SINCRONICO

PARA REALIZAR TU REGISTRO INGRESA AQUI:

INSCRIPCIÓN

Para mayor información puedes contactarte con uno de nuestros asesores a nuestro WhatsApp:

Envíanos un mensaje

Conéctate con nosotros

Copyright © 2022 CAFAE-MEF - Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CAPACITACIONES
  • CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar

INGRESA Y REVISA NUESTRAS PROXIMAS CAPACITACIONES

Obtener más información