informes-cafae@mef.gob.pe WhatsApp: 943384089

CAFAE-MEF
CAFAE-MEF
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • COMITE PERIODO 2024-2026
    • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CENTRO DE CAPACITACION
    • SEMINARIOS
    • CAPACITACIONES
  • CONTACTO
  • Más
    • Inicio
    • NOSOTROS
      • QUIENES SOMOS
      • COMITE PERIODO 2024-2026
      • TRABAJADOR D.LEG 276
    • CENTRO DE CAPACITACION
      • SEMINARIOS
      • CAPACITACIONES
    • CONTACTO

informes-cafae@mef.gob.pe WhatsApp: 943384089


  • Inicio
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • COMITE PERIODO 2024-2026
    • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CENTRO DE CAPACITACION
    • SEMINARIOS
    • CAPACITACIONES
  • CONTACTO

PROGRAMA:

FINALIDAD:

El evento tiene por finalidad brindar a los participantes las condiciones normativas y las actualizaciones de la nueva Ley 32069 de las Contrataciones del Estado.

DIRIGIDO A:

 Funcionarios, Profesionales de las áreas de Administración, Abastecimiento, OCI de las Entidades del Gobierno General, Gobiernos Regionales y Locales, Organismos Descentralizados y Público en General. 

PONENTES

MG. Laura Gutierrez Gonzales

Mg. Paola Saavedra Alburquerque

Mg. Paola Saavedra Alburquerque

Past Presidenta Ejecutiva OSCE.

Es abogada por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con especialización en contratación pública y derecho administrativo. Tiene un Máster en Contratación Pública Orientada a Resultados por la Université Laval (Canadá); así como estudios de Maestría en Ciencia Política

Past Presidenta Ejecutiva OSCE.

Es abogada por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con especialización en contratación pública y derecho administrativo. Tiene un Máster en Contratación Pública Orientada a Resultados por la Université Laval (Canadá); así como estudios de Maestría en Ciencia Política y Políticas Públicas con mención en Gestión Pública.

Asimismo, cuenta con más de 15 años de experiencia en contrataciones públicas, habiendo ocupado distintos cargos en este organismo entre el 2007 y el 2017; entre ellos, se desempeñó como directora de la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR). Además de ocupar cargos como directora de Normatividad de la Dirección General de Abastecimiento (DGA) del MEF; así como asesora y directora de Direcciones de Abastecimiento y de Administración en distintas entidades públicas.

Mg. Paola Saavedra Alburquerque

Mg. Paola Saavedra Alburquerque

Mg. Paola Saavedra Alburquerque

 Past Presidenta del Tribunal de Contrataciones del Estado. 

 Abogada por la Universidad de Piura (UDEP). Maestro en Derecho Administrativo Económico. Máster en Derecho de la Contratación Pública. Ha desempeñado diversos cargos en gobiernos subnacionales como Jefa de Recursos Humanos, Jefa de Asesoría Jurídica y Asesora de Alta Dirección; 

 Past Presidenta del Tribunal de Contrataciones del Estado. 

 Abogada por la Universidad de Piura (UDEP). Maestro en Derecho Administrativo Económico. Máster en Derecho de la Contratación Pública. Ha desempeñado diversos cargos en gobiernos subnacionales como Jefa de Recursos Humanos, Jefa de Asesoría Jurídica y Asesora de Alta Dirección; Abogada Senior en la ONP, Consultora de la Dirección de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad del MEF, Vocal y Presidenta del Tribunal de Contrataciones del Estado del OSCE. Consultora en Derecho Administrativo, Contrataciones con el Estado y Gestión Pública. 

Mg. Mari Carmen Falen Llontop

Mg. Paola Saavedra Alburquerque

Mg. Mari Carmen Falen Llontop

 Licenciada en Administración por la Universidad de San Martín de Porres y en Contabilidad por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Cuenta con estudios concluidos en la Maestría de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico; así como estudios de especialización en Contratación Pública, Gestión y Finanzas Públicas. Posee más d

 Licenciada en Administración por la Universidad de San Martín de Porres y en Contabilidad por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Cuenta con estudios concluidos en la Maestría de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico; así como estudios de especialización en Contratación Pública, Gestión y Finanzas Públicas. Posee más de diez (10) años de experiencia en contratación pública y abastecimiento público en entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). 

Mg. Anthony Laura Silva

Mg. Paola Saavedra Alburquerque

Mg. Mari Carmen Falen Llontop

 SUBDIRECTOR OECE 

 Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios concluidos en la Maestría de Derecho Administrativo Económico de la Universidad del Pacífico; y estudios de especialización en Contrataciones del Estado y Gestión Pública en la PUCP, Universidad de Lima, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y ESA

 SUBDIRECTOR OECE 

 Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios concluidos en la Maestría de Derecho Administrativo Económico de la Universidad del Pacífico; y estudios de especialización en Contrataciones del Estado y Gestión Pública en la PUCP, Universidad de Lima, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y ESAN. Cuenta con más de 10 años de experiencia en contratación pública y abastecimiento público. Ha laborado como especialista en contratación pública en el MTC, PRODUCE, PRONIED y la Dirección General de Abastecimiento del MEF. Se ha desempeñado como Asesor de la Alta Dirección del OSCE. Actualmente es Subdirector de Atención de Elevación de Cuestionamientos del OECE. 

Lic. Martín Curay Casanova

Mg. Kenly Augusto Valentin Cajas

Lic. Martín Curay Casanova

 DIRECTOR OECE 

Abogado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se ha desempeñado en cargos gerenciales de la Administración Pública, en diversas entidades del sector público. Especialista en Contrataciones del Estado y en Gestión Pública, con experiencia en Derecho Administrativ

 DIRECTOR OECE 

Abogado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se ha desempeñado en cargos gerenciales de la Administración Pública, en diversas entidades del sector público. Especialista en Contrataciones del Estado y en Gestión Pública, con experiencia en Derecho Administrativo. Actualmente es Director del Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas de Prevención y Resolución de Disputas del OECE. 

Mg. Marco Mendoza Becerra

Mg. Kenly Augusto Valentin Cajas

Lic. Martín Curay Casanova

 Abogado por la UNMSM, con Maestría en Contratación Pública en la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y estudios de posgrado en la Universidad de Lima. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público en áreas relacionadas a las contrataciones públicas, ocupando cargos de Director de Gestión de Proyectos (PMO) en el PE

 Abogado por la UNMSM, con Maestría en Contratación Pública en la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y estudios de posgrado en la Universidad de Lima. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público en áreas relacionadas a las contrataciones públicas, ocupando cargos de Director de Gestión de Proyectos (PMO) en el PEIP Escuelas Bicentenario, Director de Adquisiciones de la DGA en el MEF, Supervisor de Pronunciamientos del OSCE, además de haber trbajado en áreas de logistica y ejecución contractual en la SBS, SUCAMEC y PNSR. Capacitados certifica del OECE y docente en programas de posgrado. Past Director de Adquisiciones de la DGA y Director de Gestion de Proyectos en el PEIP Escuelas Bicentenario. s.

Mg. Juan Carlos Medina Flores

Mg. Kenly Augusto Valentin Cajas

Mg. Kenly Augusto Valentin Cajas

Abogado, árbitro, adjudicador y docente de postgrado en las universidades ESAN y UPC. Master en Contratación Pública y Master en Gestión de Contratos, Disputas y Retrasos en Construcción por la Universidad Politécnico de Milano. 

Es socio de la Firma Integral Consultores. Con importante experiencia en los sectores público y privado asesora

Abogado, árbitro, adjudicador y docente de postgrado en las universidades ESAN y UPC. Master en Contratación Pública y Master en Gestión de Contratos, Disputas y Retrasos en Construcción por la Universidad Politécnico de Milano. 

Es socio de la Firma Integral Consultores. Con importante experiencia en los sectores público y privado asesorando en contratación pública, infraestructura y solución de controversias. Ha asesorado en la ejecución de diversos contratos FIDIC y NEC; Dispute Boards y Contratos entre Estados. 

Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción, la DRBF, ALARB, ALDEC, CIAC y del Club Español e Iberoamericano de Arbitraje.

Mg. Kenly Augusto Valentin Cajas

Mg. Kenly Augusto Valentin Cajas

Mg. Kenly Augusto Valentin Cajas

 Egresado del Doctorado en Desarrollo y Seguridad Estratégica del Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN, Magister en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico y MBA por la Universidad San Ignacio de Loyola; gestor público con más de 25 años de experiencia en los sectores salud, vivienda, minas y desarrollo social; Coordinador d

 Egresado del Doctorado en Desarrollo y Seguridad Estratégica del Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN, Magister en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico y MBA por la Universidad San Ignacio de Loyola; gestor público con más de 25 años de experiencia en los sectores salud, vivienda, minas y desarrollo social; Coordinador de Homologación de la Dirección de Estandarización y Coordinador de Productos y Mejora de la Dirección de Acuerdos Marco de PERÚ COMPRAS - MEF; Gerente de Programación y de Estimación de Bienes Estratégicos de EsSalud; entre otros cargos. Docente en la Maestría de Contratación Pública de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC y de la Universidad Continental 

Mg. Héctor R. Morales González

Mg. Héctor R. Morales González

Mg. Héctor R. Morales González

  Miembro de la Sexta Sala del Tribunal de Contrataciones Públicas 

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, egresado de la maestría en Gestión Pública en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC y con especialización en gestión pública, contrataciones estatales y derecho administrativo. Cuenta con más de quince a

  Miembro de la Sexta Sala del Tribunal de Contrataciones Públicas 

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, egresado de la maestría en Gestión Pública en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC y con especialización en gestión pública, contrataciones estatales y derecho administrativo. Cuenta con más de quince años de experiencia en el sector público. Actualmente se desempeña como Vocal del Tribunal de Contrataciones Públicas del OECE. Ha ocupado cargos relevantes en el Ministerio de Economía y Finanzas, OSCE, SEDAPAL y en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Ha formado parte de mesas de trabajo para proponer reformas en contratación pública, incluyendo la vigente Ley N° 32069 y su reglamento. 

Mg. Israel Mendoza de la Cruz

Mg. Héctor R. Morales González

Mg. Héctor R. Morales González

 Director del Registro Nacional de Proveedores- OECE

 Abogado y Magister en Gestión de Políticas Públicas. 15 años de experiencia en diferentes Entidades del Estado relacionadas a la ejecución de proyectos, educación, transporte, vivienda, procedimientos administrativos y recaudación tributaria. Cuenta con certificaciones en gestión de pro

 Director del Registro Nacional de Proveedores- OECE

 Abogado y Magister en Gestión de Políticas Públicas. 15 años de experiencia en diferentes Entidades del Estado relacionadas a la ejecución de proyectos, educación, transporte, vivienda, procedimientos administrativos y recaudación tributaria. Cuenta con certificaciones en gestión de proyectos por el Banco Interamericano de Desarrollo en PM4R Leadership, PM4R Agile, PM4R Expert, PM4R Profesional; así como certificaciones en Scrum Fundamentals, Scrum Master y Scrum Product Owner (SPOC) y certificación en Gerencia de la Innovación por GIM Institute. Actualmente se desempeña como Director del Registro Nacional de Proveedores del OECE. 

CONTENIDO:

DÍA 16 DE OCTUBRE 2025

16-30 p.m. a 17:00 p.m. 

Ingreso de los participantes a sala.


17:05 p.m.- 18:00 p.m.

Tema:  Gobernanza de la Compra Pública. 

Ponente:  Mg. Laura Gutierrez Gonzales 


18:05 p.m. a 19:00 p.m.

Tema:  ¿Cómo iniciar correctamente un porceso de contratación? Las actuaciones preparatorias bajo la Ley 32069. 

Ponente:  Mg. Mari Carmen Falen 


19:10 p.m.- 20:00 p.m.

Tema: Cuestionamiento a las bases en la Ley 32069.

Ponente:  Mg. Anthony Laura Silva


20:10 p.m.- 21:00 p.m.

Tema: Los Contratos Gobierno a Gobierno.

Ponente:  Mg. Marco Mendoza Becerra


21:00 p.m.- 22:00 p.m.

Tema:  Modalidades y herramientas para contrataciones públicas eficientes.

Ponente: Mg. Kenly Augusto Valentin Cajas

DÍA 17 DE OCTUBRE 2025

16-30 p.m. a 17:00 p.m. 

Ingreso de los participantes a sala.


17:05 p.m.- 18:00 p.m.

Tema: Nuevas reglas del regimen sancionado. 

Ponente:  Mg. Paola Saavedra Alburquerque 


18:05 p.m. a 19:00 p.m.

Tema: Procedimiento de inscripción de IA y CAJPRD. 

Ponente:  Lic. Martín Curay Casanova 


19:10 p.m.- 20:00 p.m.

Tema: Principales cambios en la ejecución de los contratos. 

Ponente:  Mg. Juan Carlos Medina Flores 


20:10 p.m.- 21:00 p.m.

Tema:  El Contrato Estandarizado: NEC 4.

Ponente:  Mg. Israel Mendoza de la Cruz


21:00 p.m.- 22:00 p.m.

Tema: El principio de presunción de veracidad: un recorrido hasta su incorporación en la Ley N° 32069. 

Ponente: Mg. Héctor Ricardo Morales González 


INFORMACIÓN:

FECHAS: 16 y 17 de OCTUBRE 2025

INVERSIÓN:

  • Individual: S/350.00
  • Grupal de 02 a más: S/300.00 c/u
  • OFERTA ÚNICA POR PERSONA: S/250.00 (Válido hasta agotar vacantes)

MODALIDAD: Virtual en vivo

INCLUYE:

  • Envío de Material de Presentación vía correo electrónico después de finalizar el evento.
  • Certificado digital por 20 horas lectivas. 

¡INSCRÍBETE!

RESERVA TU VACANTE AQUÍ

Descarga el brochure completo aquí:

BROCHURE SEMINARIO CONTRATACIONES (pdf)Descargar

CONDICIONES:

  • NO se aceptaran inscripciones el mismo día del evento.
  • Toda inscripción deberá estar registrada en nuestro formulario y  con el envío del comprobante de pago, salvo aquellos pagos a través de orden de servicio.
  • Solamente se aceptaran inscripciones una vez que el personal del CAFAE-MEF haya confirmado su reserva de vacante.
  • Las vacantes son limitadas, por lo que está sujeto a la capacidad de la sala.
  • No se permitirá el ingreso a la sala para aquellas personas que no haya sido confirmada su inscripción.
  • El evento se realizará en la modalidad virtual en vivo a través de la plataforma Zoom.
  • Se recomienda reservar su vacante.
  • Solamente se aceptaran Inscripciones con Ordenes de Servicios para aquellas ordenes que cuenten con certificación SIAF y firma de los responsables de la emisión.
  • El evento no tendrá ningún tipo de evaluación inicial ni final.

FORMAS DE PAGO

Depósito y/o Transferencia en Cuenta Corriente Soles:

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ- BCP 

N° CTA. CTE. : 191-2612605-0-48

N° CCI  : 002-191002612605-0-4858 

Razón Social  : CAFAE-MEF
N° RUC : 20456637796


También se aceptan Ordenes de Servicios.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Envíanos un mensaje

CAFAE-MEF

Avenida Paseo de la República 3121, San Isidro, Perú

943 384 089

Copyright © 2025 CAFAE-MEF - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • TRABAJADOR D.LEG 276
  • CAPACITACIONES
  • CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar